Volver
Artículos
¿Está tu empresa preparada para las exigencias del mercado?
En el panorama actual, cumplir con estándares ambientales no es solo una cuestión de responsabilidad corporativa: es un requisito para entrar a los mercados más exigentes del mundo. Iniciativas como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea, exigen a las empresas calcular y Servicios al usuario Reportar la huella de carbono de sus productos si desean exportarlos sin sobrecostos.
Colombia, como país exportador de flores, frutas, café y textiles, ya está sintiendo los efectos. Cada vez más compradores internacionales están solicitando certificaciones ambientales, Servicios al usuario Reportes ESG y trazabilidad en toda la cadena productiva.
Colombia da pasos, pero el desafío continúa
El país ha avanzado con iniciativas como la Estrategia Nacional de Economía Circular y la meta de ser carbono neutral a 2050. Sin embargo, para muchas empresas aún hay incertidumbre sobre por dónde empezar o cómo adaptarse.
Sectores como agroindustria, moda sostenible, construcción y alimentos procesados enfrentan el reto de transformar sus procesos productivos, sin perder competitividad ni afectar sus márgenes.
Acciones clave para adaptarse desde ya
A continuación, algunas acciones prácticas que pueden marcar la diferencia:
- Medición de huella de carbono: Es el primer paso para anticiparse a las normativas. Existen herramientas públicas y privadas que apoyan este proceso.
- Certificaciones y estándares internacionales: Como ISO 14001, FSC o Global GAP, que abren puertas en licitaciones y contratos con grandes compradores.
- Gestión ambiental y economía circular: Reutilización de materiales, eficiencia hídrica y energética, y manejo de residuos son prácticas cada vez más valoradas.
- Reportes de sostenibilidad: Comunicar avances genera confianza ante inversionistas y clientes.
Un momento clave para conectar con soluciones
Ferias como la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), ofrecen espacios de actualización, networking y alianzas estratégicas para empresarios que buscan incorporar soluciones sostenibles en sus negocios.
La presencia de proveedores de tecnología, consultores ambientales, entidades financieras, entre otros, convierte a eventos como FIMA en plataformas clave para avanzar hacia una transformación con propósito.
La sostenibilidad como ventaja competitiva
Adaptarse a las nuevas exigencias no solo evita sanciones o pérdidas de mercado: también posiciona a las empresas como aliadas estratégicas en una economía global que valora lo ambiental y lo ético.
En Econexia, acompañamos a los empresarios en esta transición hacia negocios más responsables, conectándolos con aliados, herramientas y oportunidades de alto impacto. Porque exportar hoy implica mucho más que cruzar fronteras: implica hacerlo de forma sostenible.
Contenido cortesía de: