Contenidos

Volver

Artículos

Importación de vehículos de turistas ahora es 100% virtual

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso a disposición de las personas que viajan a Colombia el Servicio Informático Electrónico de Importación Temporal de Medios de Transporte de Turistas. 

Esta nueva funcionalidad permite la automatización de los procedimientos relacionados con este servicio, como son la presentación, autorización, solicitud de prórroga y finalización de la importación temporal. 

De esta forma, quienes lleguen a Colombia a través de los pasos de frontera, en vehículos propios o alquilados, e incluso si estos son traídos por el sistema de carga; pueden gestionar electrónicamente la importación temporal de sus medios de transporte. 

Este trámite permite a los turistas transitar libremente por el territorio nacional durante 6 meses, prorrogables por 3 meses más.

De esta forma, la Dian pone fin a la práctica que por muchos años caracterizó este procedimiento, la cual exigía papeleo físico, firmas y diligencias presenciales.

¿Cómo solicitar la importación? 

La solicitud puede diligenciarse en su totalidad a través del portal institucional de la entidad: www.dian.gov.co,  en el módulo “Servicios a la ciudadanía”, seleccionando la opción: “Importación temporal de Medios de Transporte a Turistas”. 

Al momento de acceder al nuevo servicio electrónico, es importante tener a la mano: 

•    Documento de identificación o responsable del medio de transporte 
•    Documento de propiedad del medio de transporte 
•    Patente de navegación vigente 
•    Autorización de ingreso por parte de la entidad migratoria de Colombia 
•    Visa o certificado de residencia en el exterior 

La Dian señaló que el nuevo trámite electrónico forma parte de su estrategia de modernización, orientada a fortalecer los procedimientos aduaneros, facilitando y optimizando la gestión en beneficio de los usuarios.

Gracias a la nueva funcionalidad, se logra mayor agilidad en la presentación electrónica de la solicitud de importación temporal, cargue de documentos, verificación en el cumplimiento de requisitos, notificaciones electrónicas, trazabilidad y consulta en tiempo real.

Una alianza de: