Contenidos

Volver

Artículos

Econexia: cinco años impulsando conexiones y negocios en Colombia

En 2020, en medio de uno de los momentos más desafiantes para la economía global, nació en Colombia una plataforma que transformaría la manera de hacer negocios: Econexia. Lo que comenzó como una respuesta urgente a la pandemia y a la imposibilidad de realizar ferias físicas, se convirtió en el primer ecosistema digital de relacionamiento empresarial del país.


Cinco años después, Econexia celebra su aniversario con más de 13.900 empresas activas, más de 59.000 productos ofertados, más de 77.000 citas de negocio, seis ecosistemas sectoriales y una red de alianzas que ha conectado a MiPymes, grandes compañías, entidades gubernamentales y aliados internacionales en una misma visión: fortalecer el tejido empresarial colombiano.


El origen: una respuesta innovadora en tiempos de crisis


El 2020 será recordado como un año de transformación. Los negocios se vieron obligados a migrar a lo digital, y muchos sectores quedaron en pausa por la imposibilidad de reunirse en espacios físicos. En ese contexto, Corferias, con el apoyo de aliados estratégicos, creó Econexia.


Según recuerda Diego Laverde, Subgerente de Negocios Internacionales y Econexia, “Econexia nació como una alternativa para que las empresas no se detuvieran en la pandemia. Pero pronto entendimos que era más que un plan de contingencia: era el inicio de un modelo que vino para quedarse”.


Ese ADN resiliente marcó la evolución de la plataforma, que desde el inicio buscó ofrecer más que una vitrina: una red de conexiones útiles, confiables y con proyección internacional.


De vitrina digital a ecosistema empresarial


En sus primeros años, Econexia operaba principalmente como una vitrina digital. Hoy, cinco años después, es un ecosistema empresarial integral que combina lo mejor de lo digital con la fuerza de los encuentros presenciales.


Algunos hitos que marcan esta evolución:


 


Lo que en 2020 era un puente de emergencia, hoy es un motor de desarrollo que impulsa a miles de empresas a crecer, innovar y abrirse paso en nuevos mercados.


Impacto en las MiPymes


Econexia ha sido, desde el inicio, un aliado estratégico de las MiPymes colombianas. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estas empresas representan más del 99 % del tejido empresarial del país, generan alrededor del 80 % del empleo y aportan más del 40 % del PIB. Su peso en la economía nacional hace que cualquier iniciativa orientada a fortalecerlas, como Econexia, tenga un impacto directo en el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de Colombia.

 

  • Oportunidades de negocio: miles de citas empresariales concretadas en ruedas de negocio nacionales e internacionales.
  • Reducción de barreras: acceso a ferias y plataformas que antes parecían reservadas a las grandes compañías.
  • Capacitación y contenidos: guías, blogs, webinars y talleres que fortalecen las capacidades empresariales.

Las historias de los empresarios en Econexia son diversas, pero comparten un mismo punto en común: la sensación de pertenecer a una comunidad que cree en sus proyectos y que abre puertas a nuevas oportunidades.


El valor de la conexión


Econexia es un ecosistema vivo, en el que empresas de todos los tamaños pueden encontrarse, negociar y proyectarse. Su modelo híbrido, que une el relacionamiento digital con los encuentros presenciales en ferias, ha demostrado que el futuro de los negocios está en la integración de experiencias.

 

Destacado: ¿Eres una MiPyme y quieres participar en las ferias más importantes del país?


Dentro de esta apuesta, destaca el programa MiPymes Econexia, un mecanismo que ha abierto las puertas de las grandes ferias presenciales de Corferias a micro, pequeños y medianos empresarios. A través de este programa, cientos de MiPymes han podido exhibir sus productos en las ferias más importantes del país, acercarse a compradores y distribuidores, y generar contactos comerciales que fortalecen su proyección.

 

  • “Participamos en Expoconstrucción y obtuvimos muy buenos resultados. Llegaron bastantes clientes y pudieron ver nuestros productos. Nos ha apoyado bastante Econexia dándonos a conocer.” – Felipe Fierros, Enso Arquitectos.
  • “Para nosotros ha sido beneficioso contar con estos espacios. Nos ha permitido generar conexiones, nuevas oportunidades de negocio y visibilidad para la marca.” Miladi Moreno, Innovapanel.
  • Econexia nos ha brindado un espacio para dar a conocer nuestros productos, hemos podido aprender mucho de esta experiencia.” - Valeria Rubiano, Trefline.


Gracias a MiPymes Econexia, empresarios han podido vivir por primera vez la experiencia de participar en una feria presencial como Expoconstrucción, Andigráfica, Expopet, Belleza y Salud, entre otros, como protagonistas, y no solo como visitantes.

 


 
El futuro de Econexia está en seguir siendo el aliado estratégico de las empresas, acompañándolas en su crecimiento y adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado.


Econexia celebra cinco años de historia, pero también cinco años de futuro. Cinco años que muestran cómo la innovación, la resiliencia y la colaboración pueden transformar la manera de hacer negocios en Colombia.

Una alianza de: