Volver
Artículos
Descubra por qué los extranjeros prefieren venir a Colombia
Colombia es uno de los países de América Latina con mayores atractivos turísticos, lo cual ha ayudado a consolidar al país como uno de los destinos más visitados por extranjeros.
Según el último Informe Regional para las Américas, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el país ocupó el tercer puesto en llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2023, sobrepasando la tasa que se registró en el mismo periodo en años anteriores, lo que consolida el turismo receptivo como uno de los principales motores para la economía local.
Pero no solo el gran potencial cultural, natural, gastronómico e histórico ha logrado atraer a los viajeros internacionales: la devaluación del peso frente al dólar ha motivado a cientos de extranjeros a visitar Colombia por la rentabilidad que genera el cambio de divisas.
Según las cifras presentadas en la Comisión Regional de la OMT, Estados Unidos sigue siendo el país desde el cual más turistas viajan hacia Colombia.
Destacado: Econexia conecta el turismo con nuevas oportunidades de negocios
De enero a mayo de 2023, se registraron 414.893 viajeros provenientes de ese país. El segundo país en aportar más turistas a Colombia es Ecuador, con 115.432, y el tercero es México, con 112.769.
“La hotelería en Colombia siempre ha sido un referente para el turismo receptivo, pues desde la llegada de los viajeros, brindar una atención de calidad es el primer paso para generar una experiencia increíble’’, asegura Juan Fernando Stozitzky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.
Por qué Colombia se ha vuelto atractiva para los turistas extranjeros
Existen varias razones que explican el auge del turismo en Colombia. En primer lugar, el país ha experimentado un importante proceso de paz y seguridad en los últimos años, lo que ha mejorado la percepción de los turistas sobre la seguridad del país.
En segundo lugar, Colombia cuenta con una amplia oferta turística, que incluye desde playas paradisíacas hasta selvas tropicales, pasando por ciudades coloniales y pueblos indígenas.
En tercer lugar, el país ha realizado importantes inversiones en infraestructura turística, lo que ha mejorado la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.
Cómo aprovechar el auge del turismo
El auge del turismo en Colombia representa una oportunidad importante para las empresas del sector. Las empresas pueden aprovechar esta oportunidad de diversas maneras, como:
- Diversificación de ofertas: las empresas turísticas pueden aprovechar la diversidad geográfica y cultural de Colombia para ofrecer una amplia gama de experiencias.
- Educación y capacitación: conocer varios idiomas y comprender las necesidades y preferencias de los turistas extranjeros es crucial.
- Alianzas estratégicas: la colaboración con otras empresas del sector, como hoteles, restaurantes y compañías de transporte, puede mejorar la experiencia del turista y aumentar la visibilidad de la marca.
- Marketing digital: las redes sociales y sitios web informativos pueden ser utilizados para mostrar los atractivos de Colombia y conectar con posibles visitantes. Las plataformas digitales empresariales, como Econexia, también representan una gran oportunidad para los empresarios al ofrecer espacios de socialización y relacionamiento virtuales.
Conoce más de Econexia aquí y vincúlate a la comunidad empresarial digital más grande de Colombia.