Noticias
LA RUEDA DE NEGOCIOS DEL ECOSISTEMA DE MODA Y CONFECCIÓN DE ECONEXIA
- El encuentro se llevó a cabo del 25 al 28 de junio en la modalidad virtual.
- En la rueda de negocios participaron demandantes de Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, entre otros.
Bogotá, agosto de 2024. La rueda de negocios del ecosistema de moda y confección de Econexia, realizada del 25 al 28 de junio, concluyó con resultados excepcionales que subrayan la vitalidad y el potencial de crecimiento del sector.
Este destacado evento virtual convocó a un total de 541 participantes, con 214 oferentes y 327 demandantes, quienes generaron oportunidades de negocio con empresas tanto nacionales como internacionales. El encuentro se enfocó en sectores clave del ámbito creativo, incluyendo insumos para la industria como algodón, seda, lana, poliéster, nylon y cuero, utilizados en la creación de diferentes tipos de prendas.
A lo largo de la rueda de negocios, se gestionaron un total de 1.101 citas comerciales. De estas, 489 fueron aprobadas y programadas, realizadas de manera virtual entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. Además, se llevaron a cabo 296 citas adicionales a través de la plataforma, y se anticipan 193 citas directas entre los participantes a corto y mediano plazo. Este espacio ha generado expectativas de negocios que superan los $ 2.413 millones
“El ecosistema de moda y confección ha jugado un papel crucial para fortalecer las conexiones dentro del sector. Este evento ha facilitado valiosas oportunidades de negocio, destacando la importancia de los insumos, maquinaria y materiales en la industria de la moda, el calzado y la marroquinería. Ha sido una plataforma clave para fomentar la colaboración y la innovación en un mercado en constante evolución”, afirmó Diego Laverde, subgerente de negocios internacionales y Econexia en Corferias.
Entre los oferentes participantes se encuentran empresarios de Distrito Capital, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Tolima, entre otros, dichos empresarios se destacan por sus actividades en fabricación, comercialización y distribución.
Esta versión virtual también contó con demandantes internacionales, procedentes de Ecuador, Panamá, Venezuela, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, entre otros.
La rueda de negocios del ecosistema de moda y confección en Econexia continúa demostrando que Colombia juega un papel clave en la escena global de la creatividad y que los negocios virtuales cada vez toman más fuerza.
Casos de éxito:
Creaciones Angers, está ubicada en Cúcuta, es una destacada empresa con más de 20 años de experiencia en la fabricación de calzado para dama. Constituida como empresa en 2004, se especializa en una amplia gama de productos que incluyen calzado señorial, casual y de dotación.
Gersón Suárez, gerente general de la empresa comentó: "Nuestra participación en la reciente rueda de negocios de moda ha sido muy exitosa, permitiéndonos conectar con nuevos socios y explorar valiosas oportunidades de crecimiento. Estamos comprometidos en seguir innovando y expandiendo nuestra línea de productos para satisfacer las crecientes demandas del mercado".
Para más información visité la página https://econexia.com/.