Contenidos

Volver

Artículos

Destinos turísticos en Colombia que marcarán tendencia y atraerán más inversión en 2025

Colombia es cada vez más atractiva para los turistas nacionales y extranjeros, pues su riqueza natural es actualmente promocionada en diferentes países, la conectividad aérea nacional e internacional se ha consolidado y los empresarios de la industria de los viajes han trabajado en adaptar los destinos y en fortalecer sus portafolios en pro de satisfacer las necesidades de los visitantes.

“A lo largo de este año, hemos visto cómo otros destinos han tenido importantes resultados en visitas de turistas, incluso por encima de los tradicionales” señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).

La dirigente gremial agregó que “esto muestra el trabajo que se ha hecho con las Agencias de Viajes en diversificar su oferta de productos y servicios a través de iniciativas como los viajes de familiarización que llevamos a cabo en diferentes regiones del país o nuestros eventos de capacitación, pues a través de estos espacios, las empresas conocen lo que demanda hoy el mercado”.

Destinos turísticos que marcarán tendencia

 

Bogotá, Antioquia y Bolívar han sido los destinos que tradicionalmente han Servicios al usuario Reportado los mayores volúmenes en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales.

Sin embargo, entre enero y octubre de 2024, los departamentos de Tolima, con un aumento del 57 %, en comparación con el mismo periodo de 2023; Risaralda, con 34 %; Magdalena, con 27 %; y Quindío, con 25 %, fueron quienes presentaron los mayores niveles de crecimiento

“Son de destacar también los resultados de La Guajira, con un incremento del 23 %; y Amazonas, con un 14 %. Estos destinos de naturaleza y aventura han alcanzado cifras muy positivas de manera constante, por lo que estimamos que tendrán un importante crecimiento, visibilidad y demanda por turistas nacionales e internacionales a lo largo de 2025”, afirmó la dirigente gremial.

Destinos turísticos más visitados por extranjeros

 

Colombia gana cada vez más protagonismo en el mapa turístico mundial, lo cual es un indicador, no solo de la confianza de los viajeros, sino también de la novedosa oferta con la que más regiones del país están promocionando sus atractivos.

En 2024, cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia. “Esta es una cifra récord para el país, que ratifica el compromiso que todos los actores público-privados del sector han puesto en la implementación de iniciativas para garantizar que las infraestructuras y servicios redunden en fortalecer las experiencias que se les brindan a quienes recorren nuestro territorio”, explicó Cortés.

Destacado: Catálogo virtual de Turismo Econexia, conoce sus ventajas

Estados Unidos fue el país de donde llegaron más extranjeros a Colombia por turismo, representando el 28 % del total, seguido de México y Ecuador, cada uno con un 8 %.

Sin embargo, los mayores crecimientos en la llegada de turistas se registraron en Guatemala (50 %), Polonia (47 %), Honduras (46 %) y Costa Rica (35 %). Otros países con incrementos destacados fueron China, Uruguay y República Dominicana.

"Al analizar los departamentos con mayores cifras en la llegada de visitantes extranjeros, se resaltan Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y San Andrés; pero fueron Antioquia, Amazonas, Tolima, San Andrés y Bolívar las de mayor crecimiento”, indicó la líder gremial.

Si eres parte del sector turístico y quieres conectarte con más empresarios, acceder a información clave sobre tendencias y descubrir nuevas oportunidades de negocio, Econexia es la plataforma ideal para ti.

Únete a Econexia y sé parte del ecosistema que transforma el turismo en Colombia. ¡Conectemos tu negocio con nuevas oportunidades!

Una alianza de: