Volver
Artículos
Tecnología para mascotas: el nuevo negocio que crece en Colombia
El mercado de mascotas en Colombia está viviendo una transformación sin precedentes. El crecimiento del sector ha dado paso a una nueva categoría empresarial: la tecnología para mascotas, donde la innovación digital se convierte en aliada clave para mejorar la calidad de vida de las mascotas y facilitar la tenencia responsable.
El mercado de mascotas en Colombia: cifras y oportunidades
Según datos de Euromonitor International, el mercado global de cuidado de mascotas alcanzó US$197 mil millones en 2023. América Latina representa una región de alto crecimiento con un mercado valorado en US$ 11 mil millones, destacando Colombia, donde más del 60 % de los hogares tienen al menos una mascota.
Este panorama no solo refleja una relación más estrecha entre humanos y animales, sino también una oportunidad concreta para emprendedores y MiPymes que quieran desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas al cuidado, alimentación, salud, entretenimiento y seguridad de las mascotas.
¿Qué es la tecnología para mascotas y por qué representa una oportunidad?
La tecnología para mascotas hace referencia al uso de herramientas digitales, plataformas, dispositivos y servicios tecnológicos dirigidos a animales de compañía y sus dueños. Este segmento ha crecido exponencialmente gracias a la combinación de tres factores clave:
- Mayor disposición al gasto en mascotas: Los dueños invierten cada vez más en el bienestar de sus compañeros peludos.
- Digitalización acelerada del consumo: La pandemia aceleró la adopción de soluciones digitales en todos los sectores.
- Nuevas dinámicas laborales: El teletrabajo y más tiempo en casa cambiaron la relación con los animales.
Innovaciones que están marcando la diferencia
Servicios veterinarios digitales: las aseguradoras, las startups y los centros veterinarios están revolucionando la atención médica animal, ofreciendo consultas por videollamada, servicios a domicilio y seguimiento digital de las mascotas.
Dispositivos inteligentes: collares inteligentes con GPS, sensores de salud y dispositivos que monitorean actividad física o detectan patrones de comportamiento inusuales, permitiendo un cuidado preventivo y mayor tranquilidad para los dueños.
Alimentación personalizada: Marcas que promueven dietas como la BARF ofrecen comida fresca en porciones adaptadas a cada mascota. Muchas integran seguimiento nutricional vía app y suscripciones personalizadas según edad, raza y condiciones específicas.
E-commerce enfocado en mascotas: Tiendas como Puppis o Laika han construido modelos centrados en conveniencia y segmentación, ofreciendo productos pensados para alergias, razas específicas o edad. Muchas de estas iniciativas han sido desarrolladas por emprendedores colombianos que conocen de cerca el mercado local.
Aunque grandes marcas globales lideran la innovación en el mercado de tecnología de mascotas, Colombia ofrece un terreno fértil para MiPymes que quieran encontrar nichos desatendidos, desarrollar soluciones locales o construir comunidades alrededor del bienestar animal.
El consumidor pet lover: Un nuevo perfil
Una de la claves para ingresar en este mercado está en entender al nuevo consumidor: informado, exigente, conectado emocionalmente con su mascota y cada vez más dispuesto a invertir en tecnología que mejore su bienestar. Este consumidor busca soluciones que no solo resuelvan problemas prácticos, sino que también fortalezcan el vínculo emocional con sus mascotas.
Destacado: Redes sociales: cómo las MiPymes pueden aprovechar el canal digital más poderoso para crecer.
Para quienes hacen parte de este mercado o quieren ingresar a él, Expopet 2025 será el escenario ideal para descubrir las últimas tendencias y conectar con el ecosistema empresarial del sector.
Del 14 al 18 de agosto, Corferias abrirá sus puertas a emprendedores, startups, distribuidores, veterinarios y amantes de los animales para descubrir lo último en productos, servicios, tendencias y experiencias relacionadas con el mundo de las mascotas.
La revolución “pet tech” apenas está comenzando en Colombia y para las MiPymes que sepan identificar las necesidades específicas del mercado local y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras, esto significa una gran oportunidad.
Si quieres conocer más sobre las últimas innovaciones en tecnología para mascotas, no te pierdas Expopet 2025 en Corferias.
Contenido cortesía de: